Lo último
Ciberseguridad: Una disciplina para invertir en diversidad e inclusión
La lenta integración de las mujeres en el campo de la ciberseguridad puede deberse a varios factores. Uno de ellos es la baja presencia de mujeres en carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), lo que se hace aún más visible cuando se considera una especialización como el campo de la ciberseguridad. A…
El aporte de la Neuroplasticidad en las personas y las organizaciones
Imagina que un día desaparece la autopista que usas para ir al trabajo. Entonces, te tocará aprender una nueva ruta. Al comienzo será un poco complicado, pero la experiencia y práctica irán reforzando el aprendizaje de una forma de llegar al trabajo. A esta extraordinaria característica del cerebro, la llamamos Neuroplasticidad, a la función de…
Creatividad e innovación: Motores de la educación y el desarrollo
Como seres humanos estamos afectos a un sin fin de procesos mentales. Uno de los procesos cognitivos más complejos es la creatividad, habilidad innata del hombre que le permite conectar una serie de conceptos simples para la creación de una idea compleja totalmente nueva. En el 2012, el doctor en psicología Keith Sawyer (EE. UU)…
Conoce más de mí
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.