· Clery Neyra · investigacion  · 2 min read

Día Internacional del Coworking

Colaboración e innovación que transforman el trabajo y fortalecen economías.

Colaboración e innovación que transforman el trabajo y fortalecen economías.

Cada 9 de agosto se celebra el Día Internacional del Coworking, una jornada dedicada a reconocer y promover el crecimiento de los espacios de trabajo compartidos. Estos espacios no solo han transformado la manera de trabajar, sino que también aportan un valor significativo a empresas, sectores productivos y a la sociedad en general.

El concepto de coworking fue popularizado por Brad Neuberg en 2005 en San Francisco, quien creó el primer espacio formalmente dedicado a este modelo de trabajo colaborativo. Sin embargo, la tendencia global empezó a consolidarse a principios de la década de 2010, y en 2010 se oficializó el Día Internacional del Coworking, con el objetivo de fomentar su adopción y destacar sus beneficios.

El crecimiento del coworking en la última década ha sido exponencial. Según datos de Deskmag, en 2023 había más de 36,000 espacios de coworking en todo el mundo, atendiendo a más de 5 millones de usuarios. Se estima que el número de espacios crece a una tasa anual del 25%, impulsado por la migración hacia modelos laborales flexibles y la demanda de entornos que fomenten la creatividad y la colaboración.

El coworking favorece un entorno donde profesionales de distintas áreas pueden interactuar, lo que estimula la innovación y la generación de ideas. Además, estos espacios ofrecen flexibilidad en el uso de infraestructura, reducen costos y favorecen el networking, indispensables para startups, freelancers y pequeñas empresas. También permiten crear comunidades dinámicas que enriquecen la experiencia laboral.

Invertir en espacios de coworking puede traducirse en mayores beneficios económicos y competitividad para las organizaciones. La flexibilidad ayuda a las compañías a adaptarse rápidamente a cambios del mercado, mientras que el trabajo en comunidad fomenta alianzas estratégicas y oportunidades de negocio. Según un estudio de coworking.com, el 74% de las empresas que utilizan espacios compartidos reportaron un aumento en la productividad, y el 70% señalaron mejoras en la innovación.

El coworking también tiene un impacto positivo en la sociedad, promoviendo inclusión, diversidad y desarrollo económico local. Estos espacios contribuyen a dinamizar las comunidades, promover el emprendimiento y generar empleo, además de reducir la huella ambiental mediante el uso compartido de recursos.

El Día Internacional del Coworking nos recuerda que la colaboración y la innovación social son clave para afrontar los desafíos del presente y construir un futuro más flexible y sostenible. Los espacios de coworking están aquí para quedarse, transformando los modelos laborales y fortaleciendo las economías locales a nivel global.

Back to Blog

Más Posts

ver todo »
La Innovabilidad.  Un Camino hacia un futuro sostenible

La Innovabilidad. Un Camino hacia un futuro sostenible

El concepto de “innovabilidad” combina de manera sinérgica la innovación con la sostenibilidad, buscando desarrollar soluciones que no solo sean vanguardistas, sino que también promuevan el bienestar social, económico y ambiental. Este enfoque enfatiza un desarrollo responsable que aborde las necesidades actuales sin comprometer los recursos de las futuras generaciones, convirtiéndose en una estrategia esencial para afrontar los desafíos globales contemporáneos.

El Poder del Crowdsourcing

El Poder del Crowdsourcing

El Crowdsourcing, la inteligencia colectiva y la colaboración impulsan la innovación, reducen costos y fortalecen la adaptabilidad de las organizaciones en un entorno cambiante y competitivo.